
Según la tradición romana, en el año 363 a.C. se produjo una grieta en el suelo del Foro. Los sacerdotes señalaron que únicamente se cerraría si se arrojaba a su interior el más precioso de los tesoros de Roma. El joven patricio Marco Curcio afirmó que Roma no poseía tesoro más digno y precioso que un generoso y valiente ciudadano. Por eso, montó sobre un caballo y se lanzó al fondo del abismo, el cual se cerró inmediatamente sobre él (Cicerón, De finibus, II, 19, 61; Tito Livio, VII, 6, 5; Valerio Máximo, V, 67). De esa época se ha encontrado en el Foro de Roma un pozo sagrado llamado lago de Curcio.
2 comentarios:
Supe de tu blog por Iris y me alegro de haber llegado hasta aquí porque me gusta mucho la Historia así que creo que en tu casa voy a pasar ratos muy agradables.
Un saludo
LA VERDAD DESDE MUY PEQUEÑA ME GUSTO LA HISTORÍA , AHORA ES TOY CUMPLIENDO MI SUEÑO , ESTUDIANDO LO QUE MAS ME GUSTA HACER.
AH ALGUNOS PIENSAS QUE LA HISTORIA ES DE LO MAS ABURRIDO , PERO ESO NO ES ASI .
Publicar un comentario